Un espacio de encuentro creativo y profesionalización
Desarrollamos técnicas para que cada alumno/a aprenda las nociones básicas de dibujo, desde dibujo a mano alzada hasta ilustraciones complejas como el muralismo.
Algunas de las temáticas que se enseñan son: figura humana, diseño de personajes, vestuario, dibujo de objetos y perspectiva, escenarios, paletas cromáticas, comic y narración, entre otras técnicas.

Enfoque en la Creatividad
y Expresión Personal
Promovemos que cada estudiante desarrolle su propio estilo artístico, fomentando la originalidad y la autoexpresión en cada proyecto.
Formación para la Profesionalización
No solo enseñamos técnicas de ilustración, sino que también brindamos herramientas para que nuestros alumnos puedan desarrollarse en el ámbito profesional, explorando salidas laborales en el mundo del arte y la ilustración.
Material Educativo
Propio
Ofrecemos un material educativo único, creado por profesionales de la ilustración y la educación, diseñado específicamente para fortalecer las habilidades artísticas y teóricas de nuestros estudiantes.
ACTIVIDADES
EXTRACURRICULARES
Organizamos excursiones a lugares como el cine, el Centro Ecológico Anchipurac y el Parque Faunístico, integrando experiencias del mundo real en el aprendizaje artístico.
Compromiso
con la Conciencia Ambiental
A través de actividades y proyectos, inculcamos valores de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente, reflejados en las temáticas de las obras de nuestros estudiantes.
Excursiones
Realizamos 2 o 3 salidas anuales, a instituciones científicas o artísticas, con el objetivo de realizar dibujo en vivo. Entre los lugares que sabemos visitar están: Parque Faunístico, Anchipurac “Centro Ecológico”, Museo Prov. Franklin Rawson, Teatro del Bicentenario (jardines), Parque de la Bio-diversidad.

Cine «Play Cinema»
Nos inspiramos a través del cine. En nuestra excursión, los alumnos ven una película elegida por votación y luego la interpretan a su manera.
Cada estudiante crea un dibujo conceptual, diseña personajes o ilustra la escena que más le impacta. Esta actividad fortalece la creatividad, el análisis visual y la expresión artística a partir de una experiencia compartida.
¡Una salida diferente para aprender y crear con nuevas perspectivas!

Anchipurac «Centro Ecológico»
Durante nuestra visita a Anchipurac Centro Ecológico, los alumnos recorren sus espacios, descubren su arquitectura sustentable y aprenden sobre el impacto ambiental y la importancia de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
Luego, cada estudiante transforma lo aprendido en una ilustración: pueden representar los paisajes, diseñar personajes inspirados en la naturaleza o crear conceptos sobre el cuidado del planeta y la sustentabilidad. Esta experiencia estimula la creatividad y refuerza la conexión entre arte y conciencia ecológica.

Parque Faunístico
En cada visita al Parque Faunístico, Centro para la Conservación de la Fauna Silvestre, los alumnos observan de cerca la fauna autóctona y conocen su importancia en el ecosistema. Además, aprenden sobre el trabajo del parque como centro de recuperación y rehabilitación de animales, donde se rescatan especies en peligro y se les brinda una segunda oportunidad.
Luego, cada estudiante plasma su experiencia en una ilustración: pueden representar a los animales, diseñar personajes basados en la fauna o crear conceptos sobre el cuidado del medioambiente y la biodiversidad.